Perfil | 🇪🇨 El ecuatoriano que más ha escalado en Wall Street
Del anonimato local al poder silencioso en las altas esferas de las finanzas globales
En Ecuador, el nombre de Pablo Salame no figura entre las voces conocidas del ámbito público. Pero en Wall Street es casi una leyenda.
A Salame le calza con precisión la frase cliché “nadie es profeta en su tierra”. Él es, sin duda, el ecuatoriano que más alto ha escalado en el competitivo mundo financiero de Nueva York.
En su perfil de LinkedIn, deja claro que no ofrece asesoría financiera por WhatsApp ni participa en foros online de inversión, un reflejo de su estilo sobrio y reservado, incluso tras décadas de vértigo en las grandes ligas del capital.
📈 Según el Wall Street Journal (2017), Salame fue un ex tenista juvenil destacado en Ecuador que luego construiría una carrera extraordinaria en el mundo financiero. Se graduó en Matemáticas Aplicadas en la Universidad de Brown (EE. UU.), donde jugó en los equipos universitarios de tenis 🎾 y squash. Sus primeros pasos profesionales los dio en Citibank, tanto en Nueva York como en Ecuador.
Foto de Salame jugando tenis. Cortesía de Business Insider
🏛️ La cumbre en Goldman Sachs
En 1996 ingresó a Goldman Sachs, considerado el banco de inversión más influyente del planeta 🌎. En Wall Street, entrar a Goldman es un logro; ascender hasta convertirse en socio es pertenecer a una élite financiera 💼. Salame fue nombrado socio en el año 2000, apenas cuatro años después de su ingreso.
Durante sus más de 20 años en la firma, ocupó cargos clave como:
🔹 Codirector global de Deuda de Mercados Emergentes
🔹 Director de Derivados de Crédito en Europa
🔹 Codirector de Crédito Global
🔹 Codirector de la División de Valores, el corazón de las operaciones globales de Goldman
También integró los círculos más altos de poder de la firma:
👥 Miembro del Comité de Gestión
⭐ Presidente del Comité de Socios, encargado de elegir a los futuros líderes
📊 Copresidente del Comité de Política de Inversión Global
🌈 Líder del Comité de Diversidad de las Américas, donde promovió la inclusión LGBT+
El Financial Times lo destacó en 2012 como una de las figuras de mayor ascenso en el “nuevo Goldman Sachs”, emblema del liderazgo que define al banco.
🧠 El salto a Citadel
En 2019, Salame dio un nuevo paso y se unió a Citadel, uno de los fondos de cobertura (hedge funds) más grandes e influyentes del mundo 💰.
🦈 ¿Qué es un hedge fund? Es un fondo de inversión privado que gestiona grandes sumas de dinero para clientes sofisticados —como universidades, fondos de pensiones o multimillonarios— buscando retornos elevados con estrategias financieras complejas y flexibles.
💼 Citadel, fundado por el magnate Ken Griffin, gestiona más de USD 50.000 millones. A diferencia de un banco tradicional, no recibe depósitos del público, pero tiene una enorme influencia en los mercados globales.
Salame entró como Director de Crédito Global y Convertibles y, en 2022, fue ascendido a Codirector de Inversiones (Co-CIO), el cargo más alto en estrategia financiera, que comparte con Griffin.
🚨 Y su futuro podría ir más allá: según Business Insider, si Ken Griffin llegara a entrar en política —algo que ha insinuado públicamente—, Pablo Salame sería uno de los candidatos más probables a tomar el control total de Citadel. Nada menos que la dirección de uno de los fondos más poderosos del planeta.
🧩 ¿Qué hace exactamente Pablo Salame?
De forma sencilla: decide cómo y dónde invertir miles de millones de dólares. Analiza riesgos, identifica oportunidades y lidera equipos que estudian los movimientos del mercado. Una buena decisión puede generar cientos de millones; una mala puede costarlos.
🎯 Es un trabajo de altísima presión, donde cada segundo y cada cálculo cuentan.
🌐 Más allá de las cifras
Pablo Salame también ha destacado como promotor de la inclusión. En Goldman Sachs fue un firme aliado de la comunidad LGBT+ y defensor de una cultura corporativa diversa e inclusiva.
Actualmente forma parte de:
🧠 El consejo asesor del Instituto Carney de Ciencias del Cerebro
🎾 La Fundación Billie Jean King
🎭 El directorio de Signature Theatre en Nueva York
A pesar de su bajo perfil en Ecuador, Salame es uno de los ejecutivos más poderosos de las finanzas globales. En un país donde los referentes económicos suelen estar ligados a la política o a la empresa local, su caso es una excepción notable: un ecuatoriano que, sin escándalos ni protagonismo, ha llegado a la cima de Wall Street.